Noticias

HP apuesta por la fabricación local como ventaja estratégica global impulsada por la impresión 3D

HP ha publicado un análisis en profundidad sobre cómo la fabricación local se está convirtiendo en una ventaja competitiva clave en un mundo marcado por la disrupción de las cadenas de suministro, tensiones geopolíticas y la demanda de sostenibilidad. En el centro de esta transformación está la fabricación aditiva (impresión 3D), que permite a las empresas ser más ágiles, personalizar productos a escala y reducir su huella ambiental.

De la eficiencia a la resiliencia

Según Alex Moñino, vicepresidente senior de HP Additive Manufacturing Solutions, la antigua lógica de deslocalizar todo a regiones de bajo coste ya no es sostenible. Hoy, la clave es la adaptabilidad: responder rápidamente a cambios del mercado, reducir inventarios y lanzar productos en semanas, no meses.

“No se trata solo de eficiencia, sino de supervivencia”, afirma Moñino.

El papel de la impresión 3D

La tecnología Multi Jet Fusion de HP permite:

  • Producción bajo demanda sin necesidad de herramientas costosas
  • Iteración rápida de diseños con piezas funcionales desde el prototipo
  • Reducción de peso y complejidad en componentes
  • Personalización masiva sin penalización de costes

Casos de éxito

  • Ocado: rediseñó más de 300 piezas de sus robots de almacén, reduciendo el peso hasta 5 veces y el tiempo de instalación en un 40%.
  • Blue-White Industries: pasó de moldeo por inyección subcontratado a impresión 3D interna, acelerando el desarrollo y reduciendo costes.
  • AGCO: redujo el coste de un prototipo de 120.000 $ a solo 3.200 $ gracias a la fabricación aditiva.

Más allá del coste por pieza

HP invita a las empresas a cambiar su mentalidad: en lugar de centrarse en el coste unitario, deben considerar el valor total de la cadena de suministro. Esto incluye:

  • Tiempo de lanzamiento al mercado
  • Costes de inventario
  • Capacidad de respuesta ante disrupciones
  • Sostenibilidad y reducción de residuos

HP defiende que la agilidad ya no es opcional, sino una necesidad estratégica. La fabricación local, habilitada por tecnologías como la impresión 3D, permite a las empresas construir cadenas de suministro más inteligentes, sostenibles y preparadas para el futuro. Como concluye Moñino: “No se trata solo de imprimir piezas, sino de construir lo que viene. Localmente, estratégicamente y juntos.”


El artículo puede contener imprecisiones y/o errores, consulte la web del fabricante para obtener la principal información.

Related posts

MSI en Computex 2025: Innovación Total en Portátiles, IA y Tecnologías de Alto Rendimiento

principal

Fujitsu lanza su segundo fondo de capital de riesgo corporativo para impulsar la innovación y lograr una sociedad sostenible

principal

HP impulsa la inteligencia artificial en los sectores minorista y hotelero

principal

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy