La feria tecnológica Computex 2025 ha sido el escenario perfecto para que ZOTAC muestre su visión del futuro en materia de hardware. Con una gama renovada de productos que incluye tarjetas gráficas de última generación, consolas portátiles de alto rendimiento y sistemas optimizados para inteligencia artificial, la marca se consolida como una de las grandes protagonistas de la edición de este año.
GeForce RTX 50 Series: La Nueva Frontera del Rendimiento Gráfico
ZOTAC ha presentado su línea ZOTAC GAMING GeForce RTX 50 Series, basada en la arquitectura NVIDIA Blackwell. Esta nueva familia de tarjetas gráficas promete un salto sustancial en rendimiento, eficiencia energética y capacidades de inteligencia artificial.
Uno de los aspectos más destacados es la integración de DLSS 4, la última versión de la tecnología de supermuestreo por IA de NVIDIA, que mejora significativamente la calidad visual y el rendimiento en juegos de alta exigencia. Además, estas gráficas cuentan con soporte completo para NVIDIA Studio, lo que las convierte en herramientas ideales no solo para gamers, sino también para creadores de contenido, diseñadores 3D y desarrolladores.
«ZOTAC lleva el rendimiento gráfico al siguiente nivel con la potencia y eficiencia de la arquitectura Blackwell.»
Un punto llamativo fue el regreso de la ArcticStorm, una tarjeta gráfica refrigerada por líquido todo en uno, con un radiador de 360 mm. Este modelo no solo destaca por su rendimiento térmico, sino también por su diseño estético, gracias a un sistema de iluminación tipo Infinity Mirror que convierte el hardware en una auténtica pieza de exhibición.
Asimismo, la marca ha presentado un modelo de perfil bajo de la serie RTX 50, pensado para integrarse en sistemas de factor de forma reducido (SFF), como los PCs mini-ITX, sin comprometer potencia.
Consola ZOTAC GAMING ZONE: Portabilidad con Potencia de Escritorio
Otra gran revelación de la feria fue la evolución de la consola portátil ZOTAC GAMING ZONE. Esta versión prototipo rediseñada incorpora un procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370 APU, una solución que ofrece núcleos de alto rendimiento junto con motores de inteligencia artificial dedicados.
Funcionando sobre un sistema operativo Linux personalizado (basado en Manjaro), esta consola se perfila como una alternativa sólida a otras propuestas del mercado como la Steam Deck o la ASUS ROG Ally. La ZONE promete una experiencia fluida tanto para juegos triple A como para emulación, y se espera que llegue al mercado con un enfoque centrado en la comunidad de desarrolladores y jugadores entusiastas.
«La ZONE redefine el juego portátil: rendimiento de PC en la palma de la mano.»
Su diseño ergonómico, su pantalla de alta tasa de refresco y el soporte para múltiples plataformas hacen de este dispositivo una promesa interesante para quienes buscan portabilidad sin sacrificar potencia.
Mini PCs ZBOX: Compactos, Potentes y Versátiles
ZOTAC también renovó su línea de mini ordenadores ZBOX, con modelos que apuntan tanto al usuario doméstico como al profesional. El MAGNUS ONE es uno de los más potentes, equipado con un procesador Intel Core Ultra 7 de última generación y una GPU GeForce RTX 5070 Ti. Este modelo tiene el tamaño de una caja de zapatos, pero puede con todo: desde edición de video hasta juegos exigentes o flujos de trabajo de IA.
También se presentó el ZBOX MAGNUS EN, un modelo más compacto con una GPU RTX 5060 Ti, ideal para configuraciones de escritorio con espacio limitado. A pesar de su tamaño de solo 2.65 litros, incluye refrigeración activa, conectividad avanzada y capacidad de actualización.
La serie MAGNUS EA, en cambio, se enfoca en usuarios que prefieren las soluciones con procesadores AMD. Equipada con chips Ryzen AI MAX y gráficos Radeon integrados, ofrece un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y coste.
«Los ZBOX desafían los límites del espacio: potencia profesional en formato mini.»
Estos sistemas compactos no solo están pensados para jugar, sino que se integran perfectamente en flujos de trabajo de edición, modelado 3D, codificación o incluso como nodos para IA distribuida.
Soluciones de Inteligencia Artificial: Infraestructura Escalable para Empresas
Uno de los aspectos más ambiciosos del stand de ZOTAC en Computex 2025 ha sido su enfoque en inteligencia artificial, un campo cada vez más importante en entornos corporativos y de investigación. La compañía presentó servidores de alto rendimiento con formatos 4U y 6U, capaces de alojar hasta 10 tarjetas gráficas para entrenar modelos de IA o ejecutar redes neuronales complejas.
Además, la línea ZBOX PRO fue expandida con soluciones embebidas para inferencia de IA en el borde (edge computing), así como plataformas que funcionan 24/7, pensadas para vigilancia, automatización industrial y retail inteligente. Estos equipos integran aceleradores de IA de empresas como DeepX y Axelera, así como módulos GPU en formato MXM.
«ZOTAC apuesta fuerte por la IA, proporcionando plataformas listas para el futuro de la automatización y el análisis de datos.»
La integración de motores de inferencia dedicados permite ejecutar modelos sin depender de la nube, reduciendo latencia y aumentando la privacidad de los datos, algo especialmente útil en aplicaciones médicas, industriales y gubernamentales.
Un Futuro Marcado por la IA, el Gaming y la Movilidad
El paso de ZOTAC por Computex 2025 deja claro que la empresa no solo sigue el ritmo del sector, sino que pretende marcar su propia senda. Sus propuestas para gamers, creadores y profesionales de la IA consolidan un portafolio completo, versátil y adaptado a las necesidades del futuro.
Mientras que las tarjetas gráficas RTX 50 Series prometen una nueva era de realismo y fluidez en los videojuegos, los mini PCs y consolas portátiles llevan el rendimiento a nuevas formas y usos. Por otro lado, las soluciones de IA demuestran que la compañía también está preparada para liderar en entornos de misión crítica y despliegue empresarial.