Noticias

Broadcom lanza su tercera generación de óptica coempaquetada: un salto hacia la infraestructura de redes del futuro

Broadcom ha anunciado el lanzamiento de su tercera generación de tecnología de óptica coempaquetada (CPO), marcando un avance significativo en la evolución de las infraestructuras de redes de alta velocidad. Esta innovación promete transformar la forma en que se diseñan y operan los centros de datos y las redes de telecomunicaciones, ofreciendo mayores velocidades de transmisión y eficiencia energética.

¿Qué es la óptica coempaquetada?

La óptica coempaquetada es una tecnología que integra componentes ópticos y electrónicos en un solo paquete, eliminando la necesidad de interconexiones eléctricas tradicionales entre chips y módulos ópticos. Este enfoque reduce significativamente la latencia y el consumo de energía, al tiempo que aumenta la densidad de interconexión y la velocidad de transmisión de datos.

Avances de la tercera generación de CPO de Broadcom

La tercera generación de CPO de Broadcom introduce mejoras clave en comparación con sus predecesoras:

  • Mayor velocidad de transmisión: La nueva tecnología permite velocidades de hasta 200G por canal, duplicando la capacidad de las generaciones anteriores.

  • Reducción del consumo energético: Gracias a la integración más estrecha de componentes, se logra una eficiencia energética superior, esencial para centros de datos que buscan reducir su huella de carbono.

  • Compatibilidad con arquitecturas modulares: La solución está diseñada para integrarse fácilmente en arquitecturas de redes modulares, facilitando su adopción en infraestructuras existentes.

Aplicaciones en centros de datos y telecomunicaciones

La implementación de la tercera generación de CPO de Broadcom tiene implicaciones significativas para diversas industrias:

  • Centros de datos: La alta densidad y eficiencia energética de la tecnología permiten a los centros de datos manejar mayores volúmenes de tráfico sin aumentar proporcionalmente el consumo de energía o el espacio físico requerido.

  • Redes de telecomunicaciones: Los operadores pueden ofrecer servicios de mayor velocidad y fiabilidad, mejorando la experiencia del usuario final y preparándose para las demandas futuras de ancho de banda.

Impacto en la industria

La introducción de esta tecnología por parte de Broadcom establece un nuevo estándar en la industria de redes. Al integrar óptica y electrónica en un solo paquete, se simplifica el diseño de sistemas y se abren nuevas posibilidades para la innovación en la arquitectura de redes.

Perspectivas futuras

Con la creciente demanda de servicios en la nube, transmisión de video en alta definición y aplicaciones de inteligencia artificial, la necesidad de infraestructuras de red más rápidas y eficientes es más crítica que nunca. La tercera generación de CPO de Broadcom posiciona a la empresa y a sus clientes en la vanguardia de esta evolución tecnológica.


El artículo puede contener imprecisiones y/o errores, consulte la web del fabricante para obtener la principal información.

Related posts

ZOTAC en Computex 2025: Innovación Total en Gráficas, Consolas Portátiles y Soluciones de IA

principal

CarPlay Ultra: La nueva era de la experiencia automotriz de Apple

principal

OVHcloud inaugura su primer centro de datos en Italia: fortaleciendo la soberanía digital europea

principal

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy