Intel ha lanzado una iniciativa transformadora en Guatemala para llevar inteligencia artificial a estudiantes sin acceso a internet. En colaboración con World Wide Technology, la compañía ha implementado tutores basados en modelos de lenguaje (LLM) que funcionan completamente sin conexión, instalados en portátiles Dell con procesadores Intel Core Ultra.
Educación sin barreras digitales
Los estudiantes del centro educativo Esperanza Juvenil en Ciudad de Guatemala ahora pueden:
- Aprender español, inglés y matemáticas con un tutor AI personalizado
- Hacer preguntas educativas y recibir respuestas adaptadas a su nivel
- Acceder a una experiencia de aprendizaje portátil y sin necesidad de conectividad
Los profesores también se benefician, ya que pueden analizar los registros de chat para adaptar sus planes de clase según los intereses y necesidades de los alumnos.
Tecnología diseñada para la inclusión
Los portátiles utilizados son AI PCs con CPU, GPU y unidad de procesamiento neuronal (NPU), lo que permite ejecutar tareas de IA directamente en el dispositivo. El tutor LLM fue desarrollado con código abierto para garantizar:
- Escalabilidad y bajo coste
- Adaptación cultural al contexto guatemalteco
- Independencia de proveedores y facilidad de implementación en otras regiones
Impacto social
“Estos niños están decididos a cambiar su historia a través de la educación”, afirma Susana Ríos, directora general de Esperanza Juvenil.
“Una buena educación puede abrirles puertas”, añade Lucas Pinzón, director ejecutivo del centro.
Esta iniciativa demuestra cómo la IA puede cerrar brechas educativas en comunidades marginadas. Al llevar el poder de la inteligencia artificial directamente a los estudiantes, Intel y sus socios están creando oportunidades reales para transformar vidas, incluso en lugares donde la conectividad es limitada o inexistente.
El artículo puede contener imprecisiones y/o errores, consulte la web del fabricante para obtener la principal información.