MedicinaNoticiasTecnología

Philips lanza el estudio RADIQAL: Innovación en la reducción de dosis de rayos X en procedimientos coronarios

Philips ha iniciado el estudio RADIQAL (Radiation Dose and Image Quality Trial), una investigación multicéntrica y prospectiva que busca generar evidencia en el mundo real sobre su nueva tecnología de dosis ultra baja de rayos X en procedimientos coronarios. Este avance tiene como objetivo reducir la exposición a la radiación sin comprometer la calidad de la imagen ni el rendimiento del procedimiento.

Contexto de la enfermedad arterial coronaria

La enfermedad arterial coronaria (EAC) es la forma más común de enfermedad cardíaca, afectando a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la inflamación crónica de las arterias coronarias, lo que puede llevar a una obstrucción gradual o súbita del flujo sanguíneo al músculo cardíaco. La intervención coronaria percutánea (ICP) es un procedimiento mínimamente invasivo guiado por imágenes que se utiliza ampliamente para abrir arterias coronarias bloqueadas y tratar la EAC.

Tecnología de dosis ultra baja de rayos X

La nueva tecnología de Philips presenta un protocolo de dosis ultra baja para procedimientos coronarios, reduciendo la exposición a los rayos X en un 50% en comparación con incluso la configuración más baja disponible actualmente en los sistemas Azurion con ClarityIQ. Esta innovación ha obtenido el marcado CE y, por lo tanto, está aprobada bajo el marco regulatorio MDR de la UE.

Diseño y objetivos del estudio RADIQAL

El estudio RADIQAL es una investigación clínica internacional, multicéntrica, aleatorizada, no ciega y comparativa que evaluará la exposición a la radiación, la calidad de la imagen y el rendimiento del procedimiento entre la nueva tecnología de dosis ultra baja y la tecnología existente ClarityIQ, ambas integradas en el sistema de terapia guiada por imágenes Azurion de Philips. El objetivo principal es demostrar que la nueva tecnología puede reducir la dosis total de radiación al paciente sin afectar el rendimiento del procedimiento coronario.

Participación internacional

El estudio inscribirá a 824 pacientes con enfermedad arterial coronaria en seis hospitales de España, la República Checa, Dinamarca y los Estados Unidos. El primer participante fue inscrito en el Hospital Universitario de Aarhus, Dinamarca.

Importancia de la reducción de la exposición a la radiación

Reducir la exposición a la radiación mientras se mantiene o mejora la calidad de la imagen es uno de los objetivos de innovación más importantes en la cardiología intervencionista. Los cardiólogos intervencionistas dependen de imágenes de alta calidad y baja dosis para tomar decisiones con confianza durante múltiples procedimientos cada día.

Compromiso con la seguridad de pacientes y personal médico

Philips ha sido pionero en tecnologías para reducir la exposición a la radiación, abordando la fuente misma. La empresa respalda plenamente el impulso creciente en torno a la seguridad radiológica, apoyando una regulación mejorada, la colaboración entre especialidades y el llamado a un cambio a nivel de sistema. Su enfoque de larga data se basa en la ingeniería en la fuente, validada a través de datos revisados por pares y moldeada en asociación con líderes clínicos.

Perspectivas futuras

Si los resultados del estudio RADIQAL son positivos, la nueva tecnología de dosis ultra baja de rayos X de Philips podría convertirse en un estándar en los procedimientos coronarios, beneficiando tanto a pacientes como a profesionales de la salud al reducir la exposición a la radiación sin comprometer la calidad de la atención.


El artículo puede contener imprecisiones y/o errores, consulte la web del fabricante para obtener la principal información.

Related posts

Philips revoluciona la cardiología intervencionista con imagen intracardíaca 3D en tiempo real

principal

Lenovo presenta una nueva generación de PCs de sobremesa y monitores con inteligencia artificial para maximizar la productividad y el multitasking

principal

ASUS ROG Strix OLED XG32U Series: Revolución en monitores gaming 4K

principal

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy