EmpresaNoticias

Western Digital e Ingrasys se unen para revolucionar el almacenamiento para flujos de trabajo de IA

Western Digital e Ingrasys, una filial de Foxconn Technology Group, han anunciado una colaboración a largo plazo para desarrollar soluciones de almacenamiento de alto rendimiento destinadas a satisfacer las crecientes demandas de los flujos de trabajo de inteligencia artificial (IA). Esta asociación tiene como objetivo ofrecer infraestructuras de almacenamiento desagregado conectadas por red, optimizadas para centros de datos que manejan cargas de trabajo intensivas en datos.

Innovación en el diseño: el switch TOR EBOF

El núcleo de esta colaboración es el desarrollo de un nuevo switch Top-of-Rack (TOR) con almacenamiento integrado, conocido como Ethernet Bunch of Flash (EBOF). Este dispositivo proporcionará almacenamiento distribuido en el borde de la red, reduciendo la latencia de acceso al almacenamiento y eliminando la necesidad de redes de almacenamiento separadas. El TOR EBOF estará equipado con la tecnología RapidFlex™ NVMe-oF™ de Western Digital, que permite una conectividad Ethernet de 100G y compatibilidad con unidades SSD NVMe™/PCIe® Gen6 en formatos E3.S/L.

«Esta colaboración marca un hito significativo en el mercado de IA en rápida expansión, acelerando la adopción de almacenamiento desagregado conectado por red para satisfacer las crecientes demandas de los flujos de trabajo de IA.»

Roles y responsabilidades en la colaboración

Ingrasys será responsable de la fabricación del TOR EBOF de alta densidad, aprovechando su experiencia en la construcción de servidores optimizados para GPU. Por su parte, Western Digital liderará los esfuerzos de arquitectura y comercialización, promoviendo soluciones de almacenamiento desagregado NVMe-oF entre proveedores de servicios en la nube (CSPs) y fabricantes de equipos originales de almacenamiento (OEMs).

Beneficios para los centros de datos modernos

La integración de almacenamiento y redes en un solo dispositivo ofrece múltiples ventajas para los centros de datos:

  • Reducción de la latencia: al acercar el almacenamiento a los recursos de cómputo, se mejora el rendimiento de las aplicaciones de IA.
  • Escalabilidad: la arquitectura desagregada permite escalar el almacenamiento y el cómputo de forma independiente, optimizando el uso de recursos.
  • Eficiencia energética: la eliminación de redes de almacenamiento separadas reduce el consumo de energía y los costos operativos.

Tecnología de vanguardia: RapidFlex y NVIDIA Spectrum-4

El switch TOR EBOF incorporará el dispositivo de puente de red RapidFlex de Western Digital, una solución pionera en almacenamiento conectado por red que ofrece alto rendimiento y baja latencia. Además, el switch estará impulsado por el ASIC NVIDIA Spectrum™-4, garantizando un rendimiento de conmutación de primer nivel.

«La colaboración entre Western Digital e Ingrasys reúne el almacenamiento de alto rendimiento y la transformación escalable del sistema necesarios para desbloquear completamente el potencial de la computación acelerada.»

Perspectivas futuras

Se espera que el TOR EBOF esté disponible en 2027, marcando un avance significativo en la infraestructura de almacenamiento para aplicaciones de IA. Esta colaboración refleja el compromiso de ambas empresas con la innovación y la entrega de soluciones que aborden los desafíos de los centros de datos modernos.

Related posts

ASRock actualiza sus placas base WRX90 WS EVO y TRX50 WS para soportar los procesadores AMD Ryzen Threadripper 9000

principal

ASUS ESC A8A-E12U: Potenciando la IA y HPC con soporte para GPUs AMD Instinct MI350

principal

Apple presenta potentes funciones de accesibilidad que llegarán a finales de este año

principal

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy